viernes, 31 de octubre de 2008

WEB 2.0

Trabaj0 Web 2
View SlideShare presentation or Upload your own.

De la Red se desmaya en Irún por "un síncope por esfuerzo"

Rubén de la Red se desmayó en el partido de Copa ante el Real Unión y cayó desplomado al suelo, dando un auténtico susto en Irún. Corría el minuto 13 de encuentro cuando el madrileño, saliendo del área contraria, se desmayó. Los servicios médicos del Real Madrid saltaron lo más rápido que pudieron al terreno de juego para atender a De la Red, que estuvo unos instantes sin reaccionar. Al final, por suerte, el madrileño se retiró en camilla moviéndose.

Minutos después de su marcha a vestuarios, a la que se unió Bernd Schuster para interesarse por su estado, los servicios médicos blancos comentaron que el desmayo lo provocó una bajada de tensión. Ya en vestuarios, Rubén recuperó el conocimiento y se subió a la ambulancia por su propio pie en dirección al Hospital Comarcal de Bidasoa, para que se le realizara un chequeo.

Una vez en el centro médico, el centrocampista internacional fue sometido a un electrocardiograma y unas placas que dictaminaron lo ocurrido. Según hizo público el jefe de los servicios médicos del Real Madrid, Carlos Díez, el campeón de Europa sufrió "un síncope por esfuerzo". El médico blanco afirmó que Rubén "va a pasar la noche en el hospital como medida preventiva aunque el jugador se encuentra bien y el resultado de las pruebas a las que ha sido sometido han sido normales".

Díez tranquilizó a todos al asegurar que De la Red "ha sufrido un mareo que parece relacionado con el esfuerzo realizado durante el partido, pero el Real Madrid le someterá a un estudio electrofisiológico completo para saber cuáles han sido las causas". Finalmente, el médico del conjunto madrileño aseguró que Rubén ya ha hablado con su familia y el centrompasita viajará el viernes a la capital de España.

jueves, 30 de octubre de 2008

WEB 2.0

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pau y Rudy fueron los protagonistas de la fiesta española en L. A.



Los Lakers resolvieron con facilidad, aunque sin brillantez, su debut en la temporada 2008/09, frente a los Trail Blazers de Portland (96-76, en los que debutób por todo lo grande Rudy Fernández.

Kobe Bryant fue el mejor de los angelinos con 23 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias, seguido por Pau Gasol, con 15 tantos y 7 rebotes. El ala-pívot de Sant Boi, con canasta y personal en un inicio fulgurante, fue el encargado de anotar los primeros puntos de su equipo esta temporada, dentro de un primer cuarto que comenzó con el apasionante duelo entre titanes de la zona: Andrew Bynum y Greg Oden, que no jugó en la segunda mitad por lesión en un pie.

Rudy demostró que va para estrella
Había nervios y precipitación en unos Blazers que pronto encontraron el arma adecuada: Rudy Fernández, un primerizo en la NBA, que salió en el ecuador del primer periodo. Sólo los destellos de calidad de Rudy, el único jugador de Portland junto a Brandon Roy que nunca bajó los brazos, lograron poner algo de interés al partido. Rudy Fernández, en un escenario mítico, brilló con luz propia. En la NBA deben ir acostumbrándose.

McMillan sigue erre que erre con Sergio
Sergio Rodríguez, con su renovación por la franquicia de Oregón aún bajo el brazo, tampoco fue el revulsivo que los de McMillan requerían. El base canario, tras aparecer cinco minutos, no volvió a la pista. McMillan prefirió dar protagonismo al base novato Jerryd Bayless, que disputó todo el último cuarto.

Si algo dejó patente la primera mitad es que Portland es un equipo aún por hacer, con mucho potencial, pero al que le falta ensamblar aún piezas determinantes.

lunes, 27 de octubre de 2008

Tuenti.



Tuenti es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y videos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en fotos. Se caracteriza también por su potente buscador.

Inaugurado en enero de 2006, Tuenti es uno de los sitios web más visitados en España, de acuerdo con Alexa Internet.

Historia.

Tuenti es una red social española creada en enero de 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante norteamericano de la Universidad Comercial de Deusto actualmente afincado en Madrid (España). Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz), y a raíz de ésta experiencia fue como años más tarde nacería Tuenti.Al principio iba dirigido para universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente se calcula 3 millones de usuarios en España, la inmensa mayoría de ellos universitarios y colegiales.

Derivacion del nombre.

El nombre de Tuenti deriva de la pronunciación del número 20 en inglés que es twenty, si se pronuncia es algo como tuenty, pero con la i latina. Según un reportaje periodístico al equipo de Tuenti dijeron que su nombre venía de la pronunciación de 20, ya que esta página iba a estar dedicada a los jóvenes de dicha edad.

Según Zaryn Denzel, el nombre "Tuenti" surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera "tú" y "ti".

Para ponerle nombre los miembros barajaron muchos nombres y al final se decidieron por Tuenti porque se parece a “tu entidad” y porque sonaba bien.

Ventajas:

1. Tiene un sistema privado, es decir, sólo entra quien está registrado. Y se entra por invitación.
2. Se puede definir el nivel de privacidad de los perfiles.
3. Publicidad no invasiva en forma de eventos patrocinados.
4. Avisa de los cumpleaños de los amigos.
5. Hay sistemas para encontrar gente que hace tiempo que no se ve. Se introducen las características de esa persona (edad, provincia, colegio, universidad, zonas de marcha, sexo, etc.) y selecciona la gente que cumple dichas características.
6. No está sobrecargado de aplicaciones.

Inconvenientes:

1. Al llevar menos tiempo que las otras redes sociales y debido al éxito que está teniendo hay problemas de bloqueo en la página[cita requerida].
2. No se puede entrar como “invisible”.
3. Había mucha dificultad para subir fotos, los cuelgues son frecuentes[cita requerida].
4. No se puede registrar todo el mundo. Deben enviarte una invitación por email. Al aceptarla te dejan invitar 10 amigos.
5. Por defecto, pueden ver tu perfil y fotos hasta los amigos de tus amigos. Además, este aspecto no queda demasiado claro para el usuario que se registra. Esto supone una amenaza a la privacidad, ya que la mayoría de usuarios no son consciente del número de personas que pueden ver su información personal.

Mi opinión sobre el TUENTI...

Como adolescente que soy utilizo el TUENTI como un método más de comunicación con mis amigos , compañeros de clase y también conocer a más gente que no sea ni de mi pueblo ni de mi barrio.
Vale que el TUENTI se desarrollo para universitarios para estar en contacto y pasarse apuntes , fechas de examen , … pero para eso hoy en día existen muchas formas para hacer eso no solo el TUENTI si no que también está el MSN , el Ebuddy , … Hoy día a mi parecer el uso del TUENTI y otros programas parecidos son de uso libre así que cada uno tiene derecho a usarlo como quiera , pero siempre guardando un respeto asía los demás y no subir FOTOS , VIDEOS , … que puedan dañar o alteras a terceras personas.

Guardiola: "El Barça y el Real Madrid no se pueden quejar de los árbitros"

Pep Guardiola piensa que ni el Real Madrid ni el Barcelona "se pueden quejar de los árbitros" después de la polémica suscitada por el arbitraje de Álvarez Izquierdo en el partido de Liga Real Madrid-Athletic. Tras dicho encuentro, el director deportivo de la entidad madridista, Pedja Mijatovic, apuntó que en el club blanco están "preocupados" por lo que entendía arbitrajes que perjudican a su equipo.

A este respecto, Guardiola rechazó hacer referencia alguna a las declaraciones del máximo responsable de la parcela deportiva del Real Madrid, aunque destacó que las dos entidades más importantes de la Liga BBVA no pueden quejarse de los árbitros. "Sinceramente, creo que el Barça y el Madrid no se pueden quejar. Y si hablamos con seriedad, los dos equipos no se pueden quejar de esta situación porque a la larga siempre existen matices. Los deportistas tenemos la obligación de comportarnos. Los árbitros lo hacen lo mejor que pueden y ya está", valoró.

Por otra parte, el entrenador azulgrana espera no criticar al estamento arbitral, aunque considera que tiene mecanismos para afrontar una mala actuación de un trencilla. "Quizá algún día, si pierdo los papeles, me queje. Si perdemos, tengo que convencer a los jugadores que es culpa nuestra. Este es el mejor camino para afrontar la situación. Si perdemos es culpa nuestra", concluyó Guardiola.

XP y LINUX

viernes, 24 de octubre de 2008

MARCA adelanta que el Madrid busca otro Beckham para su banda derecha


La derrota del Real Madrid contra la Juventus ha activado las alarmas en el cuerpo técnico del Real Madrid.

Se adelanta que Mijatovic se ha puesto a trabajar porque quiere fichar en enero un especialista para la banda derecha.

Uno de los nombres que maneja la Dirección Deportiva del club madridista es el del ruso Alan Dzagoev, jugador del CSKA de Moscú que marcó dos goles en el partido de la Copa de la UEFA ante el Deportivo.

Aunque su posición natural es la de mediapunta y en ocasiones actúa en su equipo como segundo delantero, Dzagoev también puede jugar en la banda derecha, posición que ocuparía en el Real Madrid en caso de que su fichaje quedara cerrado.

A sus 18 años, el mediapunta del CSKA está siendo la gran revelación de la Liga rusa en la que ya ha marcado ocho goles. Además, debutó con la selección absoluta en el último partido oficial contra Alemania, convirtiéndose en el jugador de campo más joven en vestir la camiseta nacional de Rusia.

De momento, estamos ante un proyecto de jugador, precoz en todo, pero que está llamado a llegar a lo más alto.

miércoles, 22 de octubre de 2008

EL MADRID SÓLO REACCIONÓ ANTE LA JUVE CUANDO TENÍA EL PARTIDO PERDIDO


Por FRAN VILLALOBOS
La cualidad de hacer las cosas a su debido tiempo se denomina puntualidad, algo de lo que adoleció por completo el Real Madrid en su visita a Turín. Los blancos llegaron con una hora de retraso a una de sus ciudades malditas y cuando quisieron aterrizar en el césped del viejo Comunale ya perdían por 2-0. Nada hicieron los de Schuster por llegar a tiempo al partido. Si el otro día ganaban a los treinta segundos, esta vez perdían a los cinco minutos con todo merecimiento. Salió el Real Madrid a esquivar los golpes de la Juve y se llevó un derechazo de Alessandro Del Piero que le dejó aturdido durante toda la primera parte. Es lo que pasa cuando sales frío a jugar y te encuentras a un rival con la sangre hirviendo.

-Castigado por llegar tan tarde-

La cualidad de hacer las cosas a su debido tiempo se denomina puntualidad, algo de lo que adoleció por completo el Real Madrid en su visita a Turín. Los blancos llegaron con una hora de retraso a una de sus ciudades malditas y cuando quisieron aterrizar en el césped del viejo Comunale ya perdían por 2-0. Nada hicieron los de Schuster por llegar a tiempo al partido. Si el otro día ganaban a los treinta segundos, esta vez perdían a los cinco minutos con todo merecimiento. Salió el Real Madrid a esquivar los golpes de la Juve y se llevó un derechazo de Alessandro Del Piero que le dejó aturdido durante toda la primera parte. Es lo que pasa cuando sales frío a jugar y te encuentras a un rival con la sangre hirviendo.

Del Piero tenía la suya quemándole las botas. Siente a la Juve como nadie y se apresuró a poner al Madrid contra las cuerdas con un control que orientado que recogió Amauri para devolverle la pared mientras que Cannavaro y Pepe correteaban buscando a ciegas el balón. Cuando lo vieron estaba dentro de la portería de Casillas tras un derechazo con rosca con la firma de Pinturicchio. No es un pintor del Renacimiento pero también es un artista.

Apagón blanco en la primera mitad
El gol tempranero de Del Piero tuvo un efecto devastador para el Madrid, que se aturulló en todas las líneas y se vio superado por el despliegue de la Juve, siempre rocosa pese a su déficit de calidad. Llevaban un mes sin ganar y no estaban algunos de sus mejores jugadores, pero los turineses sacaron del armario el mono de trabajo para desmontar una crisis que amenazaba con llevarse por delante a Claudio Ranieri.

La convicción de la Juve en lo que estaba haciendo asustó a los de Schuster, que entregaron el centro del campo a su rival y se encomendaron a los misiles lejanos de Van der Vaart. Ninguno de los tres que lanzó el holandés dieron en el blanco.La creación blanca era inexistente y las imprecisiones una constante. Nada por aquí, nada por allá. El paso por los vestuarios tampoco mejoró las cosas. A los tres minutos de la reanudación, Pepe cometió un error en un despeje y desencadenó el 2-0, materializado por Heinze en propia meta tras un cabezazo de Amauri. Cuando las cosas no salen también fallan hasta los mejores.

La noche pintaba muy negra para el Real Madrid, que ya sabe como se las gasta en Turín la Juve, que sólo ha perdido una vez en su estadio después de haberse adelantado en el marcador. La Vecchia Signora sabe engatusarte lentamente y, sin necesidad de hacer un fútbol brillante, cava la tumba y te regala las flores por el mismo precio. Sólo necesitó dos ocasiones para ganar el partido, lo que supone un ejercició de rentabilidad máxima de los errores ajenos. Con el 2-0, los blancos se dieron cuenta de que estaban muertos y sacaron su orgullo para intentar, al menos, morir de pie.

Remontada incompleta
Al frente de los kamikazes apareció Sneijder, que rondó el gol con un trallazo que casi derriba el poste izquierdo de Manninger. Merodeaba el gol el Madrid y, como casi siempre que eso sucede, apareció Van Nistelrooy con su olfato canino para marcar el 2-1 con un cabezazo a centro de Heinze, solución de emergencia para llegar por la izquierda. Otra fue la entrada de Robben por Higuaín, desaparecido junto a Raúl en la telaraña bianconera. El holandés creo más expectación que peligro, igual que su compatriota Drenthe. Se volcaron los blancos pero no llegaron ni las ocasiones ni el gol del empate. El orgullo no siempre sirve para remontar un partido.

lunes, 20 de octubre de 2008

Rafa Benítez: "No fichamos a Agüero porque era un riesgo"

El miércoles el Atlético de Madrid recibe en el Vicente Calderón al Liverpool de Rafa Benítez.

Ante la ausencia del lesionado Fernando Torres la gran atracción del partido es ‘Kun’ Agüero, un jugador que estuvo en la órbita del Liverpool y que el cuadro inglés descartó.

Rafa Benítez ha reconocido el prestigioso ‘The Times’ que en otoño de 2006 se plantearon contratar a la entonces estrella de Independiente, pero que al final prefirieron no arriesgarse en una operación tan cara con un jugador tan joven (entonces el yerno de Maradona tenía 17 años).

“En aquel entonces Agüero era muy joven y el Atlético pagó mucho por él, sobre los 18 millones de euros por un jugador que era un riesgo”, explicó Benítez.

“La Premier es una competición diferente y en algunos jugadores necesitan tiempo para rendir”, justificó el técnico español.

domingo, 19 de octubre de 2008

Los pecados de una maldición hereditaria


Temporada tras temporada, el Atlético de Madrid tropieza en la misma piedra en el Vicente Calderón. A fuerza de persistir en los errores, el partido ante el Real Madrid se ha convertido en una montaña imposible de escalar. Acampan junto al río los enemigos de blanco y se masca la tragedia en cuanto suena el toque de queda del árbitro.

1. Un minuto y silencio
Comienza el derbi y los rojiblancos pierden uno cero antes de llegar al primer minuto. No se trata de una casualidad ni de una conspiración de la mala suerte. Se llama falta de concentración, uno de los males endémicos de un Atlético que ya salió a jugar en pijama ante Valladolid y Barcelona esta misma temporada. Esta vez, Van Nistelrooy hizo de Raúl y marcó el primero a los treinta segundos. Ni en la Play Station da tiempo a recibir un gol tan rápido dos veces seguidas.

2. Cocina mexicana chamuscada
El Atlético salió al terreno de juego perdiendo gracias también a Javier Aguirre, que quiso experimentar con los ingredientes que tenía y cocinó un plato nuevo con cuatro mediocentros (Maniche, Banega, Raúl García y Assunçao) sentados en la misma mesa. La presentación era mala y el gusto por el fútbol peor. Sobraban como mínimo dos y como máximo los cuatro. El experimento le estalló en las manos al mexicano y tuvo que rectificar sobre la marcha. Mejor tirar de la tortilla de patata que no intentar unos huevos estrellados cuando viene el Madrid a cenar.

3. Descartes en la portería
Aguirre también cambió el menú en la portería poniendo a Leo Franco y matando a Coupet. Había decidido que el francés jugase la Liga y el argentino la Copa pero la goleada en el Camp Nou le hizo cambiar de idea. Treinta segundos tardó en encajar un gol Leo Franco, que cantó estrepitosamente en el gol anulado a Van Nistelrooy. Las dudas de Aguirre en la portería se las ha transmitido a sus porteros. Nada que ver con lo que sucede con Casillas en el Real Madrid. Está claro quien es el número uno.

4. Ni con diez, ni con once... ni con doce
Históricamente, el Atlético de Madrid siempre se ha quejado de que los árbitros siempre le perjudican ante el Real Madrid. No encontrará ningún motivo esta vez para explicar la derrota. Clos Gómez perjudicó notablemente al Real Madrid con una colección de errores. La lista de agravios contiene dos goles mal anulados, una expulsión injusta y una jugada de gol interrumpida por no conceder la ley de la ventaja. Las cosas podían haber sido todavía peor para los blancos, que encontraron alivio a su infortunio arbitral con el penalti señalado en el minuto 96.

5. Se necesita abogado en el Calderón
El Atlético de Madrid necesita un abogado porque no tiene defensa. Actuaron Perea, Heitinga, Ujfalusi y Pernía en el 'remake' de Sospechosos Habituales. La palma de oro fue para el colombiano, un desastre técnicamente que sólo tardó ocho minutos en ver la amarilla y treinta la roja. Ujfalusi y Heitinga, recién llegados al club, ya están contaminados. El checo la lió en el Camp Nou y el holandés le regaló la victoria al Madrid con un penalti de juvenil a Drenthe.

6. Unidad de quemados
El Atlético de Madrid se ha costumbrado peligrosamente a que el Kun Agüero sea quien le saque las castañas del fuego cuando se están chamuscando. Ante el Real Madrid, era él quien estaba quemado tras jugar con Argentina. No obstante, Agüero se partió el pecho en solitario contra una defensa blanca que le sujetó bien con Cannavaro y, sobre todo, con un Pepe descomunal. Forlán sigue en paradero desconocido. Si el 'Kun' hubiese jugado contra sus compañeros la hubiese líado, incluso cojo.

7. El gafe inmortal
Perder un derbi habiendo encajado un gol en los primeros treinta segundos y otro en los treinta finales es un fenómeno paranormal que sólo le puede suceder al Atlético. El gol de Simao en el 90 parecía un exorcismo pero sólo consiguió aumentar el drama rojiblanco. Mejor hubiese sido perder 0-1 que empatar y caer en el 96. Clos Gómez, que le había ayudado con sus errores sobre el terreno de juego, le perjudicó indirectamente cuando se lesionó y tuvo que añadir seis minutos. El Atlético tenía tiempo para ganar pero lo utilizó para perder. Una vez más.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Los capataces de Europa


Somos los campeones de Europa, y bien que lo demostramos en Bélgica. El Rey Balduino de Bruselas comprobó cómo se las gasta el mandamás del Viejo Continente. No importaron las adversidades, siempre superadas a base de fútbol, y del bueno. España siguió con sus maravillosos planes y acabó llevándose un señor partido. Los belgas, una selección con hambre y talento que dará que hablar próximamente, sufrió la osadía y la dominación de La Roja.

Aquí está España. Nos temen, nos respetan y nos sufren. La reina del continente completó una nueva demostración después de superar todo tipo de obstáculos y ponerle la rúbrica a un partido intenso, a una batalla de las importantes. Empezamos perdiendo, se lesionó Torres, ese niño que se consagró hace tres años en el mismo escenario... y surgió Iniesta.

España recibió el primer golpe muy pronto, lo que sustentó el trabajo casi perfecto de una selección belga que se sabía la lección de memoria. El problema es que su enemigo se salta el guión. Los de Del Bosque tuvieron problemas en el centro del campo, no encontraron huecos y hasta tuvieron que cambiar de planes; pero, dio igual.

Un pequeño gigante...
La lesión de Torres dejó a Villa como única referencia en punta de ataque, con Cesc por detrás del asturiano. Las contras de los de Vandereycken nos pusieron en un aprieto por momentos, pero se elevó un pequeño gigante, nacido en Albacete y afincado en Barcelona.

Iniesta se marcó una obra de arte cuando más lo necesitábamos. El '6' recibió un pase de Cesc dentro del área e inició una jugada celestial que acabó en las redes enemigas. Se marchó por velocidad de su marcador, sentó a Stijnen y empató el partido escorado.

El gol de Andrés originó el comienzo de las operaciones comandadas por el señor Fábregas. El portero rival sacó una mano prodigiosa a remate de Villa al final de la primera mitad. España se había enchufado. Tras el paso por vestuarios, el cuero se hartó de ver las botas de los campeonísimos. El estilo, prodigioso, nos lleva y nos lanza hasta cualquier límite.

... y el sello de Villa
España nunca se descompuso y peleó de poder a poder con una selección belga directa. La Roja siguió a lo suyo. Embelesa, crea y, con paciencia, dispara. Puyol salvó más de un desaguisado cuando no teníamos nuestro bien más preciado, el balón. Así de fácil y así de prodigioso a la hora de llevarlo de un lado a otro.

Del Bosque metió a Xabi Alonso por Cazorla para añadir un nuevo fundamento al centro del campo y, cerca del final, añadió a Güiza al tablero. España siempre quiso ganar, Bélgica dio por bueno el empate y el fútbol se alió con el que mejor lo abraza. Un servicio de Güiza al segundo palo fue finalizado por Villa en el segundo palo. El asturiano no estaba haciendo su mejor partido, pero, dio igual. Tiene algo por lo que otros suspiran. España aseguró una nueva victoria, ya son 27 consecutivas, y encarrila el billete mundialista sin apariencia de soltarlo. El último partido oficial de La Roja en este 2008 cierra el mejor año de nuestra historia. Toda una declaración de intenciones.

lunes, 13 de octubre de 2008

Osasuna destituye a Ziganda y Camacho podría sustituirle


José Ángel Ziganda ha sido destituido esta mañana como entrenador de Osasuna. La Junta Directiva del equipo navarro ha tomado esta decisión por los malos resultados cosechados en el arranque liguero. José Antonio Camacho es el principal candidato a ocupar el lugar del 'Cuco', aunque también suena el nombre de Víctor Fernández por si falla la primera opción. Junto a Ziganda se marcaha Andoni Goikoetxea, hasta ahora segundo entrenador rojillo.

Osasuna ha adoptado el relevo en el banquillo por la falta de resultados en este comienzo liguero, ya que el equipo no ha ganado en las seis jornadas disputadas, y sólo lleva 4 puntos tras los empates ante el Villarreal, Mallorca, Deportivo y Numancia. A pesar de ello, no se encuentra en puestos de descenso.

Despedida con buenos deseos
Patxi Izco comunicó personalmente a Ziganda su destitución en una reunión en el estadio Reyno de Navarra y agradeció su labor al frente del equipo. Además, le deseó tanto a él como a Goikoetxea "lo mejor en el futuro".

El 'Cuco' se despedirá de la plantilla esta tarde y dará una rueda e prensa en Tajonar. Ziganda cumplía su tercera temporada consecutiva en Osasuna, después de un primer año, en su debut en los banquillos profesionales, en el que clasificó al equipo para una histórica semifinal de la Copa de la UEFA y un segundo, el de la pasada campaña, en el que el equipo logró la permanencia en la última jornada.

viernes, 10 de octubre de 2008

Sergio Ramos sigue tocado y es duda ante Estonia



Sergio Ramos sigue con molestias musculares y tuvo que retirarse antes de tiempo del último entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) antes de que la expedición española parta esta misma tarde a Tallin, donde el sábado disputará el tercer encuentro clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010 frente a Estonia. El lateral del Real Madrid realizó la primera parte del entrenamiento con normalidad, pero antes del habitual 'partidillo' se vio obligado a abandonar antes de tiempo el terreno de juego.

El que se ejercitó con total normalidad fue Andrés Iniesta, que al igual que el sevillano, no participó en la segunda sesión de ayer por precaución. El centrocampista del Barcelona arrastra unas molestias en la rodilla que parece que no serán ningún obstáculo para que forme de inicio en el once del primero de los dos partidos que España deberá disputar en los próximos días.

Del Bosque sigue probando
Después de una sesión matinal en la que el seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, programó diferentes ejercicios para entrenar el robo de balón y la rápida circulación de la pelota, el susto de la jornada lo dio David Villa, que permaneció tendido durante algún momento en el campo tras recibir un golpe en la cara de Arbeloa.

En ese 'partidillo', que duró poco más de 15 minutos, el técnico salmantino probó con Marchena como acompañante de Puyol en el eje de la zaga y con Senna, junto a Xavi, en el centro del campo, a diferencia de la sesión de ayer, donde Juanito y Xabi Alonso se perfilaban como titulares.

De esta manera, sigue siendo una incógnita qué jugadores ocuparán esos dos puestos, que parecen ser los dos únicos en los que tiene dudas Del Bosque, el próximo sábado. Otra de las novedades en el once podría estar, en caso de que Sergio Ramos no pueda jugar finalmente, en el lateral derecho, donde Arbeloa se postula como principal candidato a suplir al defensa sevillano.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Marc Gasol entusiasma en su puesta de largo con los Grizzlies


Marc Gasol marcó este martes de madrugada su debut oficial en la NBA al jugar el primer partido de pretemporada con los Grizzlies de Memphis enfrentándose en el Toyota Center de Houston a los Rockets, ante los que el equipo del pívot español cayó por 96-93.

Una canasta de Aaron Brooks cuando faltaban 16,3 segundos para concluir el partido fue la que le dio a los Rockets la ventaja parcial de 94-93 y el escolta Brent Barry anotó dos tiros de personal con 2,2 segundos para asegurar la primera victoria de los Rockets.

Gasol, que bromeó amigablemente con Yao Ming antes del salto inicial, se lo ganó al pívot chino, pero también cometió de inmediato su primera falta personal a sólo 27 segundos de haber comenzado el partido. Un tapón espectacular al alero Ron Artest, el gran fichaje que hicieron los Rockets durante el descanso de verano después que las últimas temporadas había jugado con los Kings de Sacramento, fue la siguiente acción destacada del jugador catalán.

Gasol siguió con su marcaje perfecto a Ming logrando que la estrella china no lograra realizar ni un sólo tiro a canasta. Pero el jugador catalán cometió su segunda falta personal a 6:03 minutos para concluir el primer cuarto y el entrenador de los Grizzlies, Marc Iavaroni, lo mando al banquillo sacando en su lugar al iraní Hamed Haddadi.

Primer tiro a canasta como profesional de la NBA
El internacional español completó sus primeros 5:57 minutos en la NBA con una producción de una asistencia y un tapón sin hacer ningún tiro a canasta. Lavaroni mantuvo a Haddadi hasta cuando faltaban 5:07 segundos para concluir el segundo cuarto, cuando mandó de nuevo al campo a Gasol, momento en el catalán intentó su primer tiro a canasta como profesional para fallarlo.

Pero Gasol volvió a salir de titular al comienzo de la segunda parte y, con 2:13 minutos jugados del tercer periodo, se estreno al encestar su primera canasta como profesional, un tiro en suspensión desde dentro de la pintura. Al final, el internacional español jugó 19:12 minutos para anotar cinco puntos, con dos de tres tiros de campo y 1 de 4 desde la línea de personal, capturó dos rebotes, los dos defensivos, perdió dos balones y puso un tapón.

"Me he sentido bien, es el momento de adaptarme al resto de los compañeros y creo que todo ira mucho mejor en el futuro", declaró Gasol. "El equipo respondió bien, hicimos cosas interesantes, pero como es lógico estamos todavía en la fase de adaptación".

El podería físico de Artest
Junto al debut de Gasol, la gran atracción del partido para los aficionados de los Rockets era ver a Artest, quien mostró todo el poder físico que tiene y aportó 15 puntos, con seis rebotes y dos recuperaciones de balón. Pero la gran figura para los Rockets, que no contaron de nuevo con el escolta estrella Tracy McGrady, fue el alero Carl Landry al conseguir 18 puntos y ser el máximo encestador del equipo y del partido.

Landry también capturó nueve rebotes y puso un tapón, mientras que Brooks aportó 13 puntos con cinco asistencias para ser el que mejor dirigió el juego de los Rockets. Ming se quedó con 10 puntos y nueve rebotes, el mejor del equipo, y el alero argentino Luis Scola aportó cinco tantos después de anotar 2 de 5 tiros de campo y 1-2 desde la línea de personal, y capturo tres balones bajo los aros.

Por los Grizzlies, el alero Hakim Warrick, con 15 puntos y ocho rebotes, encabezó una lista de cinco jugadores que anotaron en doble dígitos para conseguir un 42,2 por ciento de acierto en los tiros de campo, comparado al 41,9 de los Rockets. El alero Rudy Gay y el escolta novato O.J.Mayo aportaron 14 puntos cada uno, mientras que el base Michael Conley y Kyle Lowry se fueron con 13 y 12 tantos, respectivamente.

lunes, 6 de octubre de 2008

Fernando Alonso no será piloto de BMW la próxima temporada


El equipo BMW-Sauber ha informado que el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica volverán a ser sus pilotos en 2009. Será la tercera temporada consecutiva en la que ambos se pondrán a los mandos de los monoplazas bávaros. El austriaco Christian Klien desempeñará las labores de piloto de pruebas y reserva.

Esta noticia despeja definitivamente otra de las dudas para el próximo año: Fernando Alonso no irá a BMW, con lo que todo apunta a que seguirá en Renault.

Mario Theissen, director de BMW Motorsport y responsable de la escudería de Fórmula 1, no estaba convencido de la operación. De hecho, su primera propuesta al bicampeón mundial fue premeditadamente insatisfactoria, lo que contrastaba con el interés de los jefes de BMW Alemania, que sí consideraban a Alonso clave para dar el salto de calidad que necesitan para luchar por el título.

viernes, 3 de octubre de 2008

Leo Messi cautiva al jurado


Lionel Messi convenció por completo a los internautas de MARCA.COM y de Gazzeta.it que le han aupado con sus votos al primer puesto de la general del Champions Número 1, la votación conjunta de los dos medios que va a designar el mejor futbolista de la Liga de Campeones de esta temporada.

El líder de la primera jornada, el italiano de la Juventus Del Piero, ha bajado al cuarto lugar de la tabla porque se perdió por lesión el partido de la jornada de su equipo frente al BATE Borisov. Por cierto que la Juve acabó empatando en el terreno del débil y quizá con Del Piero las cosas habrían sido otras.

Dos golazos de la Pulga
El jurado de lectores premió claramente a la Pulga del Barça y eso que Guardiola le mantuvo en el banquillo hasta media hora antes de la conclusión del choque. Pero esos 30 minutos le bastaron y le sobraron al argentino para marcar dos golazos y darle el triunfo a su equipo en un partido que se le había puesto duro.

La diana de Agüero -ya es el máximo goleador de Champions con Gerrard- tiene premio, así como el oportunismo de Van Gol. El sondeo para encontrar al mejor empieza a ponerse emocionante. Y eso que quedan ocho meses para encontrar un ganador.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Ranking mejores institutos

1.Guanarteme(porque hay buenos enlaces)
2.IES Sta. De Guia(porque resalta apuntes)
3.Francisco Hernandez Monzon(porque te detalla todo)
4.Tomas Morales(porque esta wapa)
5.Santiago Santana Diaz(porque es bastante completa)
6.IES Roque Amagro(esta muy bien)
7.Bañaderos(te detalla todo)
8.IES Valsequillo (esta muy poco detallada..)
9.Jose Zerpa ( usa varios enlaces)
10.Playa de arinaga(le faltan detalles,pero pasable)

Triunfo de oro



El Real Madrid se llevó tres puntos vitales del terreno de juego del Zenit de San Petersburgo tras vencer (1-2) a un equipo ruso que puso en muchas dificultades al conjunto de Schuster. El Madrid se adelantó muy pronto (min. 3) con un autogol del ruso Hubocan en unos primeros minutos donde el Madrid barrió al Zenit. Pero a partir del cuarto de hora de partido los rusos despertaron y lograron empatar con un gol de Danny (min. 24). Y cuando peor lo pasaba el Madrid llegó el gol de Van Nistelrooy (min. 30) que a la postre fue el del triunfo. La segunda mitad fue un asedio del Zenit a la portería de Casillas pero el balón no quiso entrar