lunes, 27 de octubre de 2008

Tuenti.



Tuenti es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y videos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en fotos. Se caracteriza también por su potente buscador.

Inaugurado en enero de 2006, Tuenti es uno de los sitios web más visitados en España, de acuerdo con Alexa Internet.

Historia.

Tuenti es una red social española creada en enero de 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante norteamericano de la Universidad Comercial de Deusto actualmente afincado en Madrid (España). Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz), y a raíz de ésta experiencia fue como años más tarde nacería Tuenti.Al principio iba dirigido para universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente se calcula 3 millones de usuarios en España, la inmensa mayoría de ellos universitarios y colegiales.

Derivacion del nombre.

El nombre de Tuenti deriva de la pronunciación del número 20 en inglés que es twenty, si se pronuncia es algo como tuenty, pero con la i latina. Según un reportaje periodístico al equipo de Tuenti dijeron que su nombre venía de la pronunciación de 20, ya que esta página iba a estar dedicada a los jóvenes de dicha edad.

Según Zaryn Denzel, el nombre "Tuenti" surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera "tú" y "ti".

Para ponerle nombre los miembros barajaron muchos nombres y al final se decidieron por Tuenti porque se parece a “tu entidad” y porque sonaba bien.

Ventajas:

1. Tiene un sistema privado, es decir, sólo entra quien está registrado. Y se entra por invitación.
2. Se puede definir el nivel de privacidad de los perfiles.
3. Publicidad no invasiva en forma de eventos patrocinados.
4. Avisa de los cumpleaños de los amigos.
5. Hay sistemas para encontrar gente que hace tiempo que no se ve. Se introducen las características de esa persona (edad, provincia, colegio, universidad, zonas de marcha, sexo, etc.) y selecciona la gente que cumple dichas características.
6. No está sobrecargado de aplicaciones.

Inconvenientes:

1. Al llevar menos tiempo que las otras redes sociales y debido al éxito que está teniendo hay problemas de bloqueo en la página[cita requerida].
2. No se puede entrar como “invisible”.
3. Había mucha dificultad para subir fotos, los cuelgues son frecuentes[cita requerida].
4. No se puede registrar todo el mundo. Deben enviarte una invitación por email. Al aceptarla te dejan invitar 10 amigos.
5. Por defecto, pueden ver tu perfil y fotos hasta los amigos de tus amigos. Además, este aspecto no queda demasiado claro para el usuario que se registra. Esto supone una amenaza a la privacidad, ya que la mayoría de usuarios no son consciente del número de personas que pueden ver su información personal.

Mi opinión sobre el TUENTI...

Como adolescente que soy utilizo el TUENTI como un método más de comunicación con mis amigos , compañeros de clase y también conocer a más gente que no sea ni de mi pueblo ni de mi barrio.
Vale que el TUENTI se desarrollo para universitarios para estar en contacto y pasarse apuntes , fechas de examen , … pero para eso hoy en día existen muchas formas para hacer eso no solo el TUENTI si no que también está el MSN , el Ebuddy , … Hoy día a mi parecer el uso del TUENTI y otros programas parecidos son de uso libre así que cada uno tiene derecho a usarlo como quiera , pero siempre guardando un respeto asía los demás y no subir FOTOS , VIDEOS , … que puedan dañar o alteras a terceras personas.